¿Por qué todo el mundo quiere contratar a expertos en ciberseguridad?

Desde la pandemia del 2020, el mundo se volvió más digital que nunca: clases en línea, trabajo remoto, compras por internet, servicios de salud digitales… y con eso, también llegaron los problemas: ciberataques, fraudes, filtraciones de datos y hasta secuestros digitales (ransomware).

¿La solución? Gente que sepa proteger la información.
Y ahí es donde entran los expertos en seguridad informática.


🚀 ¿Por qué está tan de moda esta carrera?

Porque literalmente todo se conecta a internet: bancos, escuelas, empresas, gobiernos… y todos ellos necesitan proteger su información. No importa si es una tienda en línea o una app de citas, ¡nadie quiere que le hackeen sus datos!

Esto ha generado una demanda brutal de profesionales en ciberseguridad, no solo en México, sino en todo el mundo.


📚 ¿Es difícil aprender seguridad informática?

No es fácil… pero tampoco necesitas ser un genio matemático. Eso sí, debes tener:

  • Ganas de aprender todo el tiempo (las amenazas cambian a cada rato).
  • Pensamiento lógico.
  • Curiosidad por cómo funcionan las cosas (y cómo se rompen 👀).
  • Paciencia para practicar, probar, equivocarte y volverlo a intentar.

⏳ ¿Cuánto tiempo me toma prepararme?

Depende de tu ritmo y cuánto te apliques, pero en promedio:

  • En 6 meses a 1 año, con cursos intensivos y práctica constante, ya puedes entrar a un puesto junior o de nivel principiante.
  • Si estudias una carrera técnica o ingeniería, puedes empezar a especializarte desde el 3er semestre.
  • Con 2 o 3 años de experiencia, puedes escalar a puestos mejor pagados o especializados (como análisis forense, pentesting o gestión de riesgos).

💸 ¿Cuánto gana un experto en ciberseguridad en México?

Aquí va lo bueno:

  • Nivel principiante / junior: entre $12,000 a $20,000 MXN al mes.
  • Nivel intermedio (2 a 3 años de experiencia): de $25,000 a $40,000 MXN mensuales.
  • Especialistas / senior: arriba de $50,000 MXN, y en empresas grandes o internacionales incluso más.

Además, muchos trabajan freelance, hacen auditorías por proyecto o tienen trabajos remotos con empresas de otros países. ¡Y eso multiplica el ingreso!


🧠 ¿Por dónde empiezo?

Si te llama la atención, aquí tienes algunas rutas para iniciar:

  1. Aprende lo básico de redes y sistemas operativos (Windows y Linux).
  2. Estudia conceptos de hacking ético, malware, firewalls, cifrado, etc.
  3. Usa plataformas como TryHackMe, Hack The Box o cursos de Udemy, Platzi, etc.
  4. Practica en entornos seguros. ¡Nunca hackees sin permiso!

🔥 En resumen:

  • Hay más oferta de trabajo que profesionales disponibles.
  • Es una carrera bien pagada, dinámica y con futuro.
  • No necesitas saberlo todo para empezar: empieza, y lo demás llega con práctica

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio